TAC!, el nuevo Festival de Arquitectura Urbana

TAC! Festival de Arquitectura Urbana, Granada, Arquitectura, pabellón

TAC! Festival de Arquitectura Urbana convertirá cada año a una ciudad española en un espacio para la innovación y la experimentación. Será a partir de la construcción de un pabellón temporal a cargo de jóvenes arquitectos elegido mediante una convocatoria abierta.

Granada es la ciudad que albergará la primera edición de TAC!, el pabellón del festival se ubicará en la Plaza del Humilladero del 14 de octubre al 14 de noviembre de 2022. TAC! unirá la arquitectura contemporánea, la práctica joven, la reflexión sobre lo urbano y lo social mediante encuentros y actividades en torno al pabellón que dialogarán con la ciudadanía.

Convocatoria Diseño de pabellón
La Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en colaboración con la Fundación Arquia, convocan este concurso de ideas dirigido a jóvenes arquitectos con edades comprendidas hasta los 45 años.
El objetivo es la creación de un pabellón temporal que singularice la Plaza del Humilladero (Granada) y que pueda a su vez dar cobijo a actividades culturales y lúdicas de la ciudad.
Tras el fallo del jurado, los autores de la propuesta ganadora obtendrán un premio de 10.000 € y podrán llevar a cabo el proyecto con un presupuesto base estimado de 90.000 euros para la ejecución del pabellón, que se podrá ampliar con aportaciones de patrocinios.

Localización y jurado
La plaza del Humilladero (Granada) es un amplio triángulo que sirve de rótula descentrada entre el bulevar del Paseo del Salón y la Carrera del Genil o de la Virgen. Pero, ante todo, es el espacio dónde desembocaba el visitante a la ciudad tras cruzar el puente zirí del río Genil.
Es un lugar de confluencia y paso obligado de quien viene o va hacia el sur de la ciudad. Un lugar de concentración de actividades y un espacio vivido por el peatón, formando parte del continuo Paseo del Salón.

Jurado de la convocatoria
El concurso contará con un jurado especializado que seleccionará el proyecto ganador, dos finalistas con premio económico y tres menciones. Estará compuesto por:
Iñaqui Carnicero, Director General de Agenda Urbana, Sol Candela Alcover, directora de Fundación Arquia, Lesley Lokko, comisaria de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023, Inês Lobo, Arquitecta y profesora de Universidad Autónoma de Lisboa y ISCTE, Carmen Moreno, Arquitectura y profesora de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada, José Vallejo, Coordinador Cultural del Ayuntamiento de Granada y Javier Peña Ibáñez, director Artístico del Festival TAC!.

TAC! Festival de Arquitectura Urbana es una iniciativa puesta en marcha desde la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), en colaboración con la Fundación Arquia, que quiere unir la arquitectura contemporánea y la práctica joven con la reflexión sobre lo urbano y lo social. El objetivo principal es hacer relevante la arquitectura joven en España, apostar por el talento y brindar la oportunidad de construir una obra pública de referencia.

Accede a las bases de la convocatoria y prepara tu proyecto hasta el 14 de julio rellenando el formulario de la página web.


Cano-Bardín, Julio Cano, Bárbara Bardín, Arquitectura

Casa-Estudio. La Cabaña, Pozuelo de Alarcón. Madrid

Arquitectos: Cano-Bardín (Julio Cano-Bárbara Bardín)

INTERNALITIES, Arquitectura, Manuel Bouzas, Roi Salgueiro

INTERNALITIES. Pabellón Español. Bienal de Arquitectura de Venecia

Del 10 de mayo al 23 de noviembre. Comisarios: Manuel Bouzas y Roi Salgueiro

Fira de Barcelona, arquitectura, concurso, ganadores

Ganadores de los concursos para remodelar la Fira de Barcelona

Proyectos elegidos para el Palacio Multifuncional, Palacio de Congresos y Fira Innovation Hub