Exposición 'Siza'

Arquitectura, Siza, exposición, Madrid, COAM

Exposición: Siza
COAM, hasta 9 de enero 2026
Comisario: Carlos Quintans

 

En colaboración con la Fundación Calouste Gulbenkian, la Semana Internacional de la Arquitectura 2025 presenta en la sede del COAM, esta retrospectiva de la obra del arquitecto luso Álvaro Siza Vieira, Premio Pritzker 1992 y Premio Nacional de Arquitectura 2019.

 

Esta muestra recoge una parte de la que se mostró en Lisboa entre el 17 de mayo y el 26 de agosto de 2024: dibujos, planos de trabajo y finales, piezas de diseño y fotografías y audiovisuales de algunos de los más significativos edificios de Siza, la trayectoria del maestro de la Escuela de Oporto, con la ambición, por vez primera, de recorrerla en sus diferentes aspectos y temáticas, frente a lo que hasta ahora han sido estudios parciales o sectoriales.

 

Como señala el comisario de la exposición Carlos Quintáns, uno de los mayores especialistas en Siza y comisario de ambas muestras (Lisboa y Madrid), la obra de Siza “es enorme, inagotable, incluso inaccesible”, y por eso no es fácil encontrar un ejemplo de dimensiones similares a lo largo de la historia. En su producción se encuentran algunos de los hitos de la arquitectura de los siglos XX y XXI, en los que ha demostrado su constante compromiso con el entorno y la sociedad, así como la conjunción entre la tradición vernácula y la aspiración de modernidad. Por eso sus proyectos, construidos tanto dentro como fuera de Portugal, han sido objeto de atención de sucesivos estudios en revistas académicas y divulgativas, proyectos de investigación y tesis doctorales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bienal Mugak, Arquitectura, Euskadi,

Bienal Mugak, Bienal Internacional de Arquitectura

Casi un centenar de actividades acercarán al público la arquitectura en las tres capitales de Euskadi

Arquitectura, Siza, exposición, Madrid, COAM

Exposición 'Siza'

Hasta 9 de enero de 2026, en Madrid

piano piano, Arquitectura, entrevista CONECTA by hna, Valencia

"La arquitectura es en sí un proceso aditivo en el que se superponen nuevas capas"

Entrevista a las directoras del estudio de piano piano para conocer su trayectoria y visión de la arquitectura a través de sus proyectos más recientes.