Es el momento de ahorrar y te decimos cómo

ahorro, dinero, hna, consejos

Seguramente has aprovechado el verano y te has apuntado a todo plan que salía a la mesa. Claro, eso habrá provocado que tus ahorros se hayan quedado tiritando. No pasa nada, te traemos unos consejos para que volver a ahorrar y puedas apuntarte a los siguientes planes.

  1. Haz un presupuesto mensual. Calcula todos los eventos que vas a tener, los gastos e ingresos, y administra tu dinero pensando en cuánto vas a invertir en cada uno de los días que se van a presentar. Así, podrás destinar lo justo a cada ocasión y no tener imprevistos que te impidan acudir a tus planes los últimos días del mes.

  2. Descarga la app de tu banco particular. Normalmente son aplicaciones que te muestran todos los detalles de tus gastos: cuánto, dónde y en qué. Revisándola regularmente, podrás detectar algunos gastos innecesarios. Además, al consultar tu saldo con frecuencia, serás consciente del dinero que dispones para continuar el mes.


  3. Consulta los servicios que tienes contratados. El teléfono, internet, la luz… Revisa de vez en cuando las ofertas de mercado que hay, puede que consigas un mejor precio con otra compañía. Debes estar al tanto del contrato que tienes (los beneficios y las desventajas), así podrás compararlo con las promociones que vayan saliendo y ver si merece la pena cambiarte. Debes estar pendiente de estos detalles, nadie te avisará cuando estás pagando de más.


  4. Haz una lista de deseos y necesidades. Habitualmente si dividimos los gastos que tenemos previstos, podemos ver lo que realmente necesitamos y lo que puede esperar un poco. Por ejemplo, comprar un móvil nuevo puede ser necesidad o capricho según el estado del antiguo. Creando una lista, siempre podrás tener claro qué es lo que más necesitas y merece la pena correr con ese gasto.


  5. Aprovéchate de los descuentos. Para casi cualquier necesidad hay promociones que puedes conseguir fácilmente y obtener lo mismo que querías, pero más barato. Solo tienes que ser paciente y esperar. Si eres joven también puedes beneficiarte de todos los descuentos, e incluso acudir de forma gratuita para muchos lugares, como museos, el cine, entradas a monumentos, transporte público… Si te informas bien, no desaprovecharás estas oportunidades que te ofrecen.


  6. Vende lo que no necesites. Tanto ropa, como aparatos electrónicos, sea lo que sea, si no lo utilizas, véndelo. No solo sacarás un dinero extra por ello, también ganarás espacio en tu casa y contribuirás a reducir el consumo masivo. Es una forma muy rápida de ganar dinero y, si llevas mucho tiempo sin usarlo, solo te servía para acumular polvo.


  7. Reduce las veces que comes fuera. Bastante a menudo es un simple capricho que podemos ahorrarnos y comer en casa, que es mucho más económico. No es necesario que digas “no” a todas las invitaciones, pero sí tienes que empezar a diferenciar cuando es innecesario. Si tienes que comer obligatoriamente fuera, no caigas en la pereza y prepara tus comidas para llevar. Tus aptitudes culinarias ocultas te están esperando y verás como tu cartera lo nota.


  8. Haz la compra después de comer. Prohibidísimo ir al supermercado con el estómago vacío y hambre, serás muy susceptible de caer en compras que no harías. Todo te parecerá muy apetecible e irá al carro. Ve tranquilamente después de comer y con una lista de la compra para limitar las decisiones impulsivas. Es un pequeño truco que reducirá el coste de tu lista de la compra significativamente.


  9. Compra libros online. Si eres un amante de la lectura puedes comprar libros de forma online para reducir el coste. O bien, si eres un amante del papel, comprar libros y venderlos después (como hicimos en un consejo anterior). También, aprovecha lo que ya tienes, hay multitud de aplicaciones para que puedas vender tus apuntes de las clases de arquitectura o los libros de arquitectura que ya no usas, con eso podrás ayudar a otros y tú ganar un dinero extra.


  10. ¿Eres un joven arquitecto? Descubre las ventajas del Sistema de Previsión Personalizado (SPP) es la alternativa al régimen de autónomos de la Seguridad Social especializada en el colectivo de arquitectos. Una decisión que puede hacer que ahorres, tanto ahora como en el futuro. Si no conoces las ventajas infórmate:


MVRDV, Arquitectura, PORTLANTIS

PORTLANTIS. Rotterdam

Arquitectos: MVRDV

Cano-Bardín, Julio Cano, Bárbara Bardín, Arquitectura

Casa-Estudio. La Cabaña, Pozuelo de Alarcón. Madrid

Arquitectos: Cano-Bardín (Julio Cano-Bárbara Bardín)