Recopilamos varias opciones, tanto profesionales como personales, para que en la medida de lo posible no solo puedas llevar una rutina normal durante el confinamiento, sino que además puedas sacar ventajas de este tiempo libre.
En primer lugar, para aquellos que podáis seguir trabajando, existen varias herramientas que no os pueden faltar:
- Puedes seguir manteniendo un diálogo sobre los proyectos con Splashtop. Con esta aplicación podrás compartir pantalla y enseñar el progreso de tus diseños o ver el de otros.
- Para no frenar el proceso creativo, existen plataformas como Morpholio, cuyas aplicaciones Trace y Board permiten a los diseñadores esbozar, diseñar y presentar propuestas entre sí y a los clientes. Ahora puedes conseguir un mes de suscripción gratuita.
- Organiza los documentos con tus compañeros usa plataformas como Microsoft Office 365 o Google G-Suite para permitir que numerosos miembros del equipo editen archivos de texto, hojas de cálculo y presentaciones al mismo tiempo.
- Con Slack podrás mantener una comunicación continua con tus compañeros. Un chat de trabajo muy fácil de utilizar y facilitará la conversación por grupos de los distintos proyectos.
- Puedes utilizar Zoom: una plataforma para tener reuniones virtuales, las cuales pueden incluir un número muy elevado de personas.
Recuerda que nunca falta trabajo, puede que sea un buen momento para nuevos métodos de trabajo, comunicaciones, dar un giro a la página web o a las redes sociales. Tal vez, sea hora de poner en orden tu porfolio o de adentrarte al mundo online creando una cuenta de Instagram con tus proyectos o aquellos que más te gusten. Crearte una identidad como arquitecto siempre ha sido fundamental y ahora puede que sea el mejor momento para plantearla o replantearla.
En la parte del entretenimiento, hay varias opciones digitales. Por una parte, puedes visitar monumentos de forma virtual. No tienes por qué dejar la belleza que hay en la arquitectura de lado ahora que estás en casa. Muchos de los mayores monumentos del mundo tienen una opción para poder pasear sus pasillos de forma online. Puedes hacer una visita la Casa Batllo. O edificios contemporáneos como el Dominion de Zaha Hadid. Descubrir los ocho monumentos de India más espectaculares. E incluso, recorrer las mejores vistas del mundo.
No solo puedes tomarte este tiempo para el ocio, sino para seguir ampliando tus conocimientos sobre hobbies o la arquitectura. Tal vez encuentres esta cuarentena alguna afición que puedas aplicar en tu vida diaria o en la profesional. Descubre diez documentales de arquitectura, completamente gratuitos, en los que te adentrarás a distintas perspectivas de los arquitectos y estilos arquitectónicos más famosos.
También os recomendamos algunas de las películas donde el interior cobra un papel realmente protagonista:
- 'Parásitos', de Bong Joon Ho.
- 'Birdman', de Alejandro G. Iñáritu.
- 'Her', de Spike Jonze.
- 'El gran hotel Budapest', de Wes Anderson.
- 'El resplandor', de Stanly Kubrick.
- 'Nostalgia', de Andrei Tarkovsky.
- 'Rope', de Alfred Hitchcock.
- 'Cube', de Vincenzo Natali.
- 'La habitación de Fermat', de Luis Piedrahita y Rodrigo Sopeña.
¿Y si amplias conocimientos? Muchas de las universidades más prestigiosas del mundo han abierto cursos online. Puedes echar un vistazo a estos 25 cursos con distintas temáticas y campos de estudio, además de tener una versión en castellano para facilitarte el curso. Puedes aplicar a tu vida profesional otra perspectiva. También puedes tomar uno, otorgado por Harvard una de las mejores universidades del mundo, sobre arquitectura 'The Architectural Imagination'.
O si ahora te sientes un poco de bajo ánimo, puedes encontrar inspiración en alguna charla TED. Nosotros hemos seleccionado 'Taking imagination seriously', ya que la imaginación ahora es tu gran aliado.