CRA-Carlo Ratti Associati, junto con el arquitecto Italo Rota y un equipo internacional de expertos formado por arquitectos, ingenieros, médicos, expertos militares y ONG´s han desarrollado CURA (Unidades conectadas para enfermedades respiratorias).
Un proyecto de código abierto de módulos prefabricados de cuidados intensivos para hospitales en una situación de emergencia, cuya primera unidad de proyecto está actualmente en construcción en Milán, Italia.
Construidas dentro de contenedores reutilizados de 6,1 metros de largo, estas unidades a modo de UCI provisionales contarán con un sistema de ventilación que genera presión negativa en el interior, una técnica común empleada en los centros hospitalarios y los laboratorios para evitar que escape el aire contaminado.
Las estructuras temporales pueden desplegarse rápidamente, como las carpas hospitalarias tradicionales, pero con un alto nivel de biocontención para evitar la propagación del virus.
CURA consiste en unidades de montaje rápidas, móviles y seguras, que se pueden implementar en cualquier parte del mundo. Cada contenedor es una sala de aislamiento segura y contiene todo el equipo médico necesario para atender a dos pacientes de cuidados intensivos de COVID-19, incluidos ventiladores y soportes para líquidos intravenosos. Es decir, cada cápsula puede funcionar de forma autónoma.
Por otro lado, los módulos se pueden interconectar con una estructura inflable, creando diferentes configuraciones. Los módulos se pueden instalar en las proximidades de los hospitales, para expandir la capacidad de la UCI, mientras que otras pueden usarse para crear hospitales de campaña independientes, y así ampliar la capacidad hospitalaria.
CURA responde a la escasez de espacio en los hospitales y evita la propagación de la enfermedad, con el objetivo de generar más espacios de sanación a medida que la pandemia evoluciona.
El primer prototipo de CURA cuyas siglas significan: unidades conectadas para enfermedades respiratorias se está construyendo en Milán, Italia con el patrocinio del Banco Europeo Unicredit.
Estas unidades pueden construirse en cualquier parte del mundo aumentando así las camas UCI de forma rápida y segura, respondiendo rápidamente a la escasez de espacio en hospitales y la veloz propagación de la enfermedad. CURA tiene como objetivo mejorar la eficiencia de las soluciones existentes en el diseño de hospitales de campaña adaptándose a la pandemia actual.
*Imágenes de CRA-Carlo Ratti Associati.