Un punto de vista diferente, con una mezcla de curiosidad, intuición y oficio

Kresta Design, Lucas Hernandez Gil, Arquitectura, entrevista hna,

Entrevistamos a Lucas-Hernández-Gil, de KRESTA DESIGN

¿Quiénes sois?
Somos Cristina Domínguez Lucas y Fernando Hernández-Gil. Arquitectos por la ETSAM desde el 2008.
El equipo está formado por: Lucía Balboa, María Domínguez, Sara Urriza, Vittoria Vincenzi, Carlos Domínguez, Céline Carriere.

¿A qué os dedicáis?
Nos dedicamos al diseño arquitectónico en diferentes escalas.
Trabajamos en proyectos de arquitectura, interiorismo y diseño de mobiliario, este último a través de nuestra marca Kresta Design. Buscamos un punto de vista diferente, con una mezcla de curiosidad, intuición y oficio.  Nos identificamos con el trabajo impregnado de juego del 'Artesano', que define Richard Sennett.

¿Qué tipo de trabajo realizáis?
Trabajos tan variados como los que caben en la disciplina y sus márgenes. Desde diseñar una silla, un jardín, una casa, o una exposición a restaurar una muralla del siglo XI. Tratamos de crear espacios claros con atmósferas luminosas y cálidas. Un ambiente equilibrado, pero vivo y fresco a la vez. Huimos de los diseños cerrados y excesivos. Nos gusta rodearnos de las posibilidades que ofrece cada situación, para llegar a la solución mas directa y eficaz. Nuestra intención es hacer un marco, un tablero de juego que el usuario pueda apropiarse. Jugamos con la expresividad de la luz y el material, valoramos las texturas derivadas de la construcción y la impronta de la mano.
Nuestro objetivo es descubrir una historia en cada proyecto donde todas las piezas encajen.

¿Qué recomendaciones darías a los que empiezan?
Con un panorama tan inestable y cambiante no somos muy de dar consejos, pero podemos trasladar lo que a nosotros nos ha servido: una combinación de cabeza, corazón y futuro. Es decir, enriquecer la dimensión racional de la disciplina con la emoción, manteniendo un compromiso con nuestro tiempo. Y como para cualquier cosa que se quiera hacer bien trabajar mucho y estar muy atentos.


Imágenes: El dibujo es parte de una ilustración de Lena Caussimon realizada a los equipos finalistas del EUROPAN 2012.

Maple Bear Schools, SOA architekti, Arquitectura

Maple Bear Schools Czechia

Arquitectos: SOA architekti

La Casa de la Arquitectura 2025, premios, Arquitectura

Premios La Casa de la Arquitectura 2025

Reconocen nueve proyectos que destacan por su compromiso social, ambiental y cultural

TAC! 2025, Arquitectura urbana, Alicante, Gran Canaria

Festival TAC! 2025

Explora la riqueza cultural que define la intersección de territorios unidos por el mar