'The Architect´s Studio: Anupama Kundoo'

Anupama Kundoo, Arquitectura, exposición, Copenhague

The Architect´s Studio: Anupama Kundoo
Louisiana Museum of Modern Art, Copenhagen. Dinamarca
Hasta el 28.02.2021
“No podemos hacer tiempo, pero podemos tomar tiempo”
Anupama Kundoo

En la cuarta exposición de la serie The Architect's Studio, la arquitecta india Anupama Kundoo propone arrojar luz sobre un recurso escaso en nuestra vida: el tiempo. Kundoo ve el tiempo como un recurso olvidado en la arquitectura, mientras que la arquitectura es un proceso que abraza el presente, el pasado y el futuro.

Construida como un viaje a través del tiempo, la exposición explora e integra las costumbres, la artesanía y los materiales tradicionales de construcción de la India en las obras actuales de Kundoo. En general, Kundoo se preocupa por utilizar la menor cantidad de recursos posible en su arquitectura.

La exposición gira en torno a dos temas principales. Bajo el primer tema de la exposición, LA ARQUITECTURA DEL TIEMPO, el visitante tiene acceso a los archivos de investigación de Anupama Kundoo, que incluyen las primeras fuentes de inspiración, materiales procesados y obras arquitectónicas. Es un viaje evolutivo desde los primeros materiales de construcción naturales: tipos de piedra y arcilla pulida por las fuerzas de la naturaleza a través de conchas de mejillón y mariposas hasta herramientas simples y ladrillos hechos a mano. Aquí se podrá experimentar una construcción 1: 1 de la propia casa del arquitecto en el municipio experimental de Auroville, en el sur de la India, que se encuentra entre sus obras más importantes. Auroville surgió de la idea de una comunidad donde personas de diferentes culturas pudieran vivir en paz y armonía, independientemente de su nacionalidad, religión, casta o política. El segundo tema principal de la exposición, la CO-CREACIÓN, presenta el proyecto más reciente y hasta ahora más grande de Kundoo: la ciudad y el proyecto de desarrollo de viviendas Line of Goodwill para la ciudad de Auroville. El proyecto ha surgido en colaboración con ingenieros climáticos de empresas alemanas, entre otros, y con estudiantes de tres escuelas de arquitectura: en Copenhague, New Haven y Potsdam.

En la exposición se puede ver una maqueta (1:50) del proyecto de 240.000 m2, y parte de la fachada está construida en 1: 1 como ejemplo del trabajo de Kundoo con el desarrollo de fachadas inteligentes.

Los edificios de Kundoo se construyen principalmente en la India y, además, ha trabajado e investigado en varios contextos diferentes en todo el mundo.


piano piano, Arquitectura, entrevista CONECTA by hna, Valencia

"La arquitectura es en sí un proceso aditivo en el que se superponen nuevas capas"

Entrevista a las directoras del estudio de piano piano para conocer su trayectoria y visión de la arquitectura a través de sus proyectos más recientes.

fadg estudio, Deiene Gonzalez Uriarte, Fernando Arocha Ferreiro, Fábrica de Tabacos y Cine Victoria

Rehabilitación de la Fábrica de Tabacos y Cine Victoria. Santa Cruz de Tenerife

Arquitectos: fadg estudio Deiene Gonzalez Uriarte- Fernando Arocha Ferreiro

NM3, Silvia Guerrini, Arquitectura, Milan, Miss Sixty

Miss Sixty Flagship Store, Milan

Architectos: NM3 & Silvia Guerrini