Exposición 'En España. Fotografía, encargos, territorios, 1983-2009', tres décadas de documentalismo urbano
Museo ICO
Calle Zorrilla, 3
2 de junio-12 de septiembre
La exposición ‘En España. Fotografía, encargos, territorios, 1983-2009’ está comisariada por Ramón Esparza, Jorge Ribalta y Cristina Zelich, y forma parte de la programación del Festival PHotoESPAÑA 2021. En ella se exponen varios proyectos fotográficos sobre ciudades y territorios y sus procesos de transformación, con el 92 como momento central. Esta exposición y el libro que la acompaña reflejan, por primera vez de forma conjunta, las principales experiencias en España fruto del uso de la fotografía como instrumento de observación y representación de los territorios y sus cambios.
Organizada en torno a tres momentos (la década de 1980, las grandes transformaciones urbanas relacionadas con los eventos de 1992 y la primera década del siglo XXI), presenta el trabajo de casi setenta fotógrafos junto a las publicaciones editadas en relación con los once surveys seleccionados: Granollers: 8 punts de vista (1983), L’Albufera. Visió tangencial (1985), Vigovisións (1986-2000), Barcelona: una geografía virtual (1990), Sevilla x 15 (1991), Ría de Hierro (1993), Salamanca. Un proyecto fotográfico (2002), Revisitar Canarias (2003), Ocho visiones: Distrito C (2007), Imatges metropolitanes de la nova Barcelona (2008) y Destrucción y construcción del territorio. Memoria de lugares españoles (2008-2009).
En esta ocasión, se trata de encargos, tanto públicos como privados, pero centrados en el registro del paisaje y el territorio de nuestro país. En algunos casos no se habían vuelto a mostrar al público desde su realización con lo que, de este modo, se está contribuyendo a la difusión de un rico patrimonio cuyo conocimiento no se corresponde en absoluto con su relevancia.

Humberto Rivas - Granollers, 1983

Vicente del Amo - Albufera, 1983

Paulo Nozolino - Cullera, 1985

Guy Hersant - Vigo, 1986

Paul Graham - Vigo, 1989

Allan Sekula - Vigo, 1992

Pepe Morón - La Corta de la Cartuja (Sevilla) 1992

Gilbert Fastenaekens, Besòs, 1990

Carlos Casanovas - Sefranito, Barakaldo (Vizcaya), 1993

Augusto Alves da Silva, La Gomera, 2003

Candida Höfer - Universidad de Salamanca, 1998

Sergio Belinchón, 2006