"Entendemos la arquitectura como un proceso de descubrimiento basado en el análisis, la reflexión y la experiencia sensible"

Fuertes-Penedo, arquitectura, entrevista, hna

Los arquitectos Iago Fernández Penedo y Óscar Fuertes forman el estudio Fuertes-Penedo.
Han sido finalistas de los premios FAD2019, finalistas de los VIII Premios Enor 2020, premio XV Bienal Española de arquitectura y urbanismo, Premio Young European Arcgutects (evento colateral Bienal de Arquitectura de Venecia), Premio categoría rehabilitación en XIX Premios COAG

¿Quiénes sois?
Somos un pequeño estudio dedicado a la arquitectura, el diseño y la investigación que desarrolla su actividad mayoritariamente en Galicia.

¿Quiénes componen el estudio?
El estudio fue fundado en 2014 por Óscar Fuertes Dopico e Iago Fernandez Penedo en Galicia. En la actualidad el equipo lo componen: Ignacio Manrique Fernández, Álvaro Marcos Rodríguez, Brenda Rosales da Silva y Jorge Martín Meana.

¿A qué os dedicáis?
Desde el inicio compatibilizamos la práctica arquitectónica con la investigación en diferentes campos relacionados con la arquitectura y el urbanismo, habiendo participado en diferentes planes y estudios relacionadas con la prefabricación, la construcción en madera o el estudio y recuperación del patrimonio marítimo industrial de Galicia.

¿Qué tipo de trabajo realizáis?
En lo referente a obra, aunque en la actualidad la mayor parte de nuestros trabajos se relacionan con el mundo de la rehabilitación, durante nuestra breve trayectoria hemos tenido la oportunidad de realizar proyectos de muy diversa índole pasando por locales comerciales, hostelería, equipamientos, espacios públicos y vivienda unifamiliar. A parte de esta práctica más tradicional dedicamos parte de nuestro tiempo a la investigación en temas relacionados con el sector de la arquitectura, urbanismo, y de la conservación del patrimonio industrial marítimo de Galicia.

¿Cómo se desarrollan vuestros proyectos?
Entendemos la arquitectura como un proceso de descubrimiento basado en el análisis, la reflexión y la experiencia sensible. Por ello cuando nos enfrentamos a un nuevo proyecto damos mucha importancia al análisis del contexto tanto físico como cultural, así como a la búsqueda de un sistema o concepto generador que vertebre el desarrollo de todo el proceso posterior de desarrollo. Una vez acordado este principio, la definición especial y constructiva van de la mano intentando aportar capas de significado cuyo objetivo final es enriquecer la experiencia espacial del futuro usuario.

¿Qué recomendaciones darías a los que empiezan?
La verdad que no nos vemos capacitados para dar consejos a nadie. Quizá simplemente que si esto les gusta, trabajen duro y aprovechen cada oportunidad que se les presente, ya que cualquier proyecto por pequeño que sea, puede ser una oportunidad.


Imágenes de la rehabilitación de vivienda marinera-labrega. Fotógrafo: Héctor Santos-Diez.
Situación: Concello de Muros.
Superficie: 91 m2.



SHIFT, Arquitectura, Chicago, Bienal

SHIFT: Arquitectura en Tiempos de Cambio Radical

Hasta el 28 de febrero de 2026, con más de 100 proyectos de arquitectos, artistas y diseñadores de 30 países

Intelligens, Arquitectura, Talent EUmies Awards, Young Talent 2025

Intelligens. Talent EUmies Awards

Los EUmies Awards Young Talent se dedican a descubrir y promocionar a las nuevas promesas de la arquitectura