Madrid Design Festival 2022

Madrid Design Festival, Arquitectura, Madrid, diseño

MADRID DESIGN FESTIVAL 2022. La nueva edición del MDF arranca su quinta edición con 41 exposiciones y más de 200 actividades, celebrando sus cinco primeros años. “Es una joven cita respaldada por un nutrido ecosistema de diseñadores, marcas, instituciones y espacios volcados en reivindicar el valor del diseño y su capacidad transformadora”, explica su director, Álvaro Matías.

Bajo el lema 'Rediseñar el mundo', el festival mantiene su objetivo de que el diseño se expanda entre el público en general, poniéndolo en valor como disciplina involucrada en crear una sociedad mejor y un entorno más sostenible.
La cita que arranca en Madrid el 15 de febrero con 41 exposiciones y unas 219 actividades, que congrega a 637 profesionales y 51 instituciones y marcas, a las que se unen 58 espacios enmarcados en heterogéneo Festival OFF.

La instalación 'La conversación del futuro', de Ikea, tiene como objetivo recoger reflexiones del los visitantes para construir un futuro mejor.

Una de las novedades de esta edición es que la iluminación se estrena en MDF con una imponente instalación, Fiat Lux.3, una experiencia inmersiva construida con luz e ideada por el diseñador e interiorista Antoni Arola para la multinacional Simon.

La arquitecta y diseñadora Patricia Urquiola y el diseñador británico Peter Saville son otros protagonistas de esta edición del MDF. Ambos participarán en dos conferencias incluidas en el programa de jornadas profesionales Madrid DesignPro, que se celebra con la colaboración de Andreu World, la Comunidad de Madrid y la Institución Libre de Enseñanza, sede donde tiene lugar, y que goza también del apoyo de Acción Cultural Española.

Para amantes del diseño de moda, Jean Paul Gaultier ha cocomisariado y realizado la dirección artística de una exposición sobre cine y moda para CaixaForum. A su vez, los fans de la arquitectura tienen una cita en la sede del Museo ICO con la exposición Anna Heringer, dedicada a la arquitecta alemana Anna Heringer, conocida por sus construcciones sostenibles en Bangladesh y Marruecos.

Instalación 'Fiat Lux.3', de Antoni Arola para Simon, en el Fernán Gómez. Imagen: Héctor Milla

Entre las sedes que ofrecen exposiciones destacadas durante el festival está el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, que acogerá, entre otros proyectos, la celebración de los 25 años de la revista Matador. La muestra reúne la colección de portadas de la publicación, editada por La Fábrica, junto a obras de arte originales y una edición limitada de un reloj Swatch a partir de una obra firmada por el pintor Luis Gordillo. MINI entrega la segunda edición de los Premios MINI de Diseño con el objetivo de reimaginar la ciudad y transformar la vida en el entorno urbano.

La ronda por los museos nacionales marca paradas en el Museo del Romanticismo, el Museo Cerralbo, el Museo Nacional de Artes Decorativas y el Museo Arqueológico Nacional. Todos ellos han preparado actividades, exposiciones, visitas guiadas y charlas que completan la oferta cultural ligada al diseño con la programación de instituciones culturales como CentroCentro, que acoge las exhibiciones Frutas de diseño, Dulce Agua y Madrid Metal. 



INTERNALITIES, Arquitectura, Manuel Bouzas, Roi Salgueiro

INTERNALITIES. Pabellón Español. Bienal de Arquitectura de Venecia

Del 10 de mayo al 23 de noviembre. Comisarios: Manuel Bouzas y Roi Salgueiro

Fira de Barcelona, arquitectura, concurso, ganadores

Ganadores de los concursos para remodelar la Fira de Barcelona

Proyectos elegidos para el Palacio Multifuncional, Palacio de Congresos y Fira Innovation Hub

DABG deAbajoGarcia, Begoña de Abajo Castrillo, Carlos García Fernández, Arquitectura, ETSAM

"Ensamblajes y asambleas"

Entrevista a Begoña de Abajo Castrillo y Carlos García Fernández, directores del estudio de DABG / deAbajoGarcia