Centro Comunitario Infantil The Playscape
Pekin, China
Oficina: waa / we architech anonymous
Superficie 2.657m2
Fotógrafo Fangfang Tian
El proyecto es la remodelación de un complejo industrial de almacenes que rodean un patio de la década de 1970 en el norte de Pekin para un centro comunitario infantil. El “Playscape” es una herramienta para promover el aprendizaje al tiempo que permite la creación narrativa para que los niños jueguen y sueñen.
El proyecto busca alzarse como un espacio de juego infantil en el que los niños pueden interactuar entre ellos y con el barrio. Buscando instalar un sitio seguro que fomentara la socialización entre menores y dejar de lado el entretenimiento a través de las pantallas digitales dentro de sus casas, este centro comunitario de niños fue pensado para ampliar las ventajas del juego callejero. El complejo se extiende en el barrio dentro de tres espacios de juegos internos, los cuales se diferencian según la edad a la que están dirigidos y las plataformas y perspectivas de juego que ofrecen. Por otro lado, este proyecto destaca debido a que utiliza elementos de diseño para incentivar las interacciones grupales, el conocimiento del riesgo, el descubrimiento de las proporciones corporales y la imaginación.
El proyecto organiza 3 espacios de juego internos:
El Playspace 1, es un volumen que se utiliza para niños de 2 a 4 años como espacio de acceso con telas colgantes. Las características también incluyen una topografía de espacio blando para bebés complementada con un restaurante y una biblioteca.
El Playspace 2 se divide verticalmente en tres niveles. Un entorno escalonado para mayores de 4 años que incluye un entorno interactivo subterráneo, una topografía de escalada empinada, con una red de tracción suspendida, todo conectado con toboganes. Un solo tobogán conecta verticalmente 7 m desde el aula hasta el nivel 1.
Todos los edificios del complejo tienen una terraza en la azotea en forma de bucle que facilita la observación de los niños por parte de los padres, al tiempo que pueden acceder a servicios específicos para padres, incluido un bar en la terraza.
El enfoque de diseño fue abordar los elementos faltantes de la vivienda del centro de la ciudad, distorsionando escalas, manipulando secuencias de movimiento para construir una herramienta para el aprendizaje sensorial.