Ágora Valencia, el pabellón de acogida de la Capital Mundial del Diseño

Agora Valencia, Arquitectura, Miguel Arraiz, capital mundial del diseño

Ágora Valencia
Pabellón de acogida de Valencia Capital Mundial del Diseño
Arquitecto: Miguel Arraiz

El Ágora es un pabellón sostenible y desmontable, que será el escaparate de la cita mundial de Valencia con el diseño. Ideado por el arquitecto valenciano Miguel Arraiz, quien ha creado una ‘piel’ para el edificio que se instalará en la plaza del Ayuntamiento con piezas de cerámica para tamizar la luz. El edificio se convertirá a partir de junio en escaparate y centro neurálgico de la Capital Mundial del Diseño 2022.

El pabellón, emplazado en pleno centro peatonal, será el espacio institucional de la cita mundial del diseño y se convertirá por la noche en un “icono iluminado”. La construcción estará lista en dos meses y permanecerá abierta hasta diciembre, momento en que el edificio será desmontado y traslado a la Marina de Valencia, su sede definitiva.

Con una superficie de 350 metros cuadrados, este pabellón modular contará la historia del reconocido diseño nacido a orillas del Mediterráneo. Estará recubierto de una piel desarrollada por las empresas Inalco y Wandegar a partir de piezas de cerámica colocadas perpendicularmente en la fachada para ir tamizando la luz con el paso de las horas. De hecho, la luz ha sido tratada como un material constructivo más, y a ello también contribuirán otros elementos como la cubierta superior, de gran potencia estética. La gran pieza de vareta que techará el pabellón estará realizada por Manolo Garcia. Este elemento simulará las olas del mar Mediterráneo en referencia a la ciudad como punto de unión histórico entre diferentes culturas. La construcción fusionará tradición y vanguardia, artesanía e industria, empleando únicamente vareta de madera y cerámica.

La construcción albergará actividades abiertas al público, al ecosistema de profesionales y a las empresas con el objetivo de hacer partícipe del diseño a toda la ciudadanía.

De carácter inclusivo, sostenible y desmontable, Àgora València contará con un calendario propio de actividades transversales para todos los públicos mientras la ciudad celebre su estatus como epicentro global del diseño.

Este espacio será un sitio donde conocer el programa de València Capital Mundial del Diseño 2022 y, al mismo tiempo, un lugar de transmisión e intercambio de ideas, un foro abierto para mesas redondas, conferencias y presentaciones en torno al diseño, así como para la realización de talleres didácticos y encuentros sociales y profesionales.

En su interior, el pabellón de la Capitalidad del Diseño a pie de calle, también dispondrá de un área habilitada como sala expositiva para entidades culturales, profesionales y marcas del ecosistema del diseño valenciano. «Será un edificio abierto, accesible e inclusivo, que permitirá la organización e integración de múltiples funciones y eventos de distinta índole», han explicado sus promotores.


DABG deAbajoGarcia, Begoña de Abajo Castrillo, Carlos García Fernández, Arquitectura, ETSAM

"Ensamblajes y asambleas"

Entrevista a Begoña de Abajo Castrillo y Carlos García Fernández, directores del estudio de DABG / deAbajoGarcia