Campus Bay View de Google
Arquitectos: BIG y Heatherwick Studio
Silicon Valley, California
El primer campus de Google, diseñado por BIG - Bjarke Ingels Group y Heatherwick Studio en colaboración con los equipos de arquitectura e ingeniería de Google, se inauguró en Silicon Valley. Se trata de un encargo de Google tras su acelerada expansión en el nuevo campus en Mountain View, una de las mayores ciudades dentro de Silicon Valley en California.
El campus de Bay View consta de tres edificios que ocupan un sitio de 17 hectáreas. Además de los dos edificios con espacios de trabajo, el campus está equipado con un centro de eventos para 1.000 personas y 240 unidades de alojamiento.
Se plantea un esquema de proyecto formado por una cubierta exenta que genera una gran área libre a modo de gran nave diáfana. El programa se aloja en dos niveles: la planta baja alberga espacios públicos y usos auxiliares; mientras que los puestos de trabajo y las zonas de ocio se sitúan en la planta superior.
La misión del campus es crear un espacio centrado en el ser humano para el futuro del lugar de trabajo de Google, además de establecer nuevos estándares globales de sostenibilidad para la construcción y el diseño de oficinas.
El proyecto tiene como objetivo operar con energía libre de carbono para 2030; integrando el sistema de pilotes geotérmicos más extenso de Norteamérica. El campus también incluye 6,7 hectáreas de áreas verdes, que incluyen prados húmedos, bosques y pantanos.
Los edificios están construidos con techos y estructuras ligeras. El diseño de los dos grandes edificios es especialmente peculiar por las cubiertas proyectadas con estructuras "de escamas de dragón", que en realidad son 90.000 paneles solares capaces de generar 7 MW de energía, casi la mitad de lo que estas oficinas necesitarán para funcionar.
El encargo de Google se centró en tres temas principales definidos desde el inicio del proyecto: innovación, naturaleza y comunidad.