Parque Central de Madrid Nuevo Norte, de WEST8 y Porras Guadiana

Parque Central de Madrid Nuevo Norte, WEST8, Porras Guadiana, Arquitectura

Parque Central de Madrid Nuevo Norte
Arquitectos: WEST8 y Porras Guadiana

El equipo multidisciplinar encabezado por el estudio holandés WEST 8, junto con el estudio español Porras Guadiana como socio local, ha sido ganador de la competencia internacional para el diseño del nuevo Parque Central de Madrid Nuevo Norte.

40 equipos formados por diferentes estudios fueron seleccionados para llevar a cabo este proyecto, en el que se tuvieron en cuenta los criterios de diseño, innovación y la sostenibilidad.

Según han explicado Adriaan Geuze, director de West 8 y Fernando Porras-Isla, director de Porras Guadiana Arquitectos, el Parque Central, de 14’5 hectáreas de superficie, se presenta como “la nueva puerta de bienvenida a Madrid para los visitantes que vengan desde los nodos de transporte público, especialmente, de la futura estación de Chamartín y su intercambiador de transportes”. Esperan que se convierta en un espacio digital, innovador e interactivo, con actividades de ocio, cultura y deporte durante todo el año.

La principal idea es crear un gran bosque urbano que tenga presente la historia del lugar sobre el que se asienta: las vías de la Estación de Chamartín. Es por ello que el Parque Central de Madrid Nuevo Norte se basará en la disposición de las vías, dejando ver una serie de líneas fluidas que recorren el parque longitudinalmente y unen los barrios de alrededor con el corazón del bosque urbano, cerrando por fin la gran brecha que divide el norte de Madrid.

La sostenibilidad y el balance entre el clima y lo verde son otros de los pilares sobre los que se sustenta el proyecto. Para su construcción se aprovecharán los materiales que deriven de las demoliciones que se lleven a cabo en la zona. Asimismo, la naturaleza estará presente con la plantación de árboles robustos, la creación de un jardín vertical, de jardines de lluvia, parques infantiles, terrazas, zonas deportivas, etc.

El parque contará con un microclima propio gracias a su diseño, que permitirá que el viento lo recorra, consiguiendo así en épocas de altas temperaturas que el parque sea un pequeño oasis donde refrescarse y resguardarse del calor. Se prevé que gracias a este sistema, la temperatura del parque esté de entre 3 y 4 grados menos que fuera de él.

“Este gran jardín vertical se levantará sobre la altura de las copas de los árboles para captar las brisas elevadas y conducirlas a través de su envolvente verde, reduciendo así la temperatura ambiente en su interior y creando un espacio de frescor que se convertirá en el principal punto de encuentro del parque”, ha comentado.

El Parque Central estará integrado dentro del gran sistema de zonas verdes de la ciudad formado por el Bosque Metropolitano, el Arco Verde y la propia red de parques de Madrid Nuevo Norte.


DABG deAbajoGarcia, Begoña de Abajo Castrillo, Carlos García Fernández, Arquitectura, ETSAM

"Ensamblajes y asambleas"

Entrevista a Begoña de Abajo Castrillo y Carlos García Fernández, directores del estudio de DABG / deAbajoGarcia