SANAA, premio Praemium Imperiale

SANAA, Artquitectura, premio Praemium Imperiale

El estudio japonés SANAA se une a un legado de arquitectos que han ganado el premio Praemium Imperiale, un galardón que la Casa Imperial Japonesa y Japan Art Association otorgan anualmente.

Dentro de las cinco categorías del premio, el estudio capitaneado por Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa se ha alzado con el premio de la categoría de Arquitectura, que en el pasado fue otorgado a Frank Gehry, Renzo Piano, Toyo Ito, Zaha Hadid y Kenzo Tange entre otros.

Los otros premios concedidos en su 33 edición son: Giulio Paolini (Pintura), Ai Weiwei (Escultura), Krystian Zimerman (Música) y Wim Wenders (Cine/Teatro).

La arquitectura de Sejima y Nishizawa son autores destaca por su aparente sencillez, con obras tan destacadas como Nuevo Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York, el Museo Louvre-Lens en Lens, la entrada del  nuevo Museo Marítimo de Shenzhen o la rehabilitación de los Grandes almacenes La Samaritaine en París.


MVRDV, Arquitectura, PORTLANTIS

PORTLANTIS. Rotterdam

Arquitectos: MVRDV

Cano-Bardín, Julio Cano, Bárbara Bardín, Arquitectura

Casa-Estudio. La Cabaña, Pozuelo de Alarcón. Madrid

Arquitectos: Cano-Bardín (Julio Cano-Bárbara Bardín)

INTERNALITIES, Arquitectura, Manuel Bouzas, Roi Salgueiro

INTERNALITIES. Pabellón Español. Bienal de Arquitectura de Venecia

Del 10 de mayo al 23 de noviembre. Comisarios: Manuel Bouzas y Roi Salgueiro