Viviendas en Palma de Mallorca
PASEO MALLORCA 15
Arquitectos: OHLAB, Jaime Oliver y Paloma Hernaiz
Fotógrafo: José Hevia
En el enclave más privilegiado y soleado del Paseo Mallorca, el paseo arbolado frente a la riera situado en el corazón de la ciudad, este nuevo conjunto residencial supone un hito en la ciudad de Palma de Mallorca por su arquitectura, sostenibilidad, eficiencia energética, integración urbana, calidad de materiales, interiorismo y confort.
La fachada formada por paneles correderos de lamas de madera funciona como filtro solar creando un cambiante juego de luces y sombras en las viviendas que permite aprovechar el sol de forma eficiente todo el año. El proyecto se ha diseñado siguiendo los estándares Passivhaus para conseguir una máxima eficiencia.
En la entrada del edificio nos recibe un muro vegetal de caña de bambú, típico en las rieras mediterráneas, como referencia a la Riera del Paseo Mallorca que se encuentra frente al edificio. El muro vegetal nos acompaña hacia el patio interior del edificio, donde encontramos un oasis de vegetación, frescor y tranquilidad.
El patio interior, con diferentes niveles, funciona como un pulmón interior de vegetación y árboles que conecta hacia arriba hasta las terrazas ajardinadas con piscinas en las plantas cuarta, sexta y octava del edificio.
La zona de spa para los residentes, tratada con paredes y suelos acabados en piedra natural, incluye una piscina interior climatizada, baño de vapor y vestuarios. Junto a la piscina se sitúa el gimnasio con grandes ventanales al patio interior ajardinado.
Dos tipos de fachada definen el exterior del edificio.
El primer tipo de envolvente está situado en el chaflán hacia el Paseo Mallorca, es la zona con mejores vistas y orientación solar y donde se colocan las zonas de día de las viviendas. En esta zona se proyecta una fachada doble con grandes acristalamientos para aprovechar las vistas, disfrutar del arbolado exterior de hoja caduca y del soleamiento en invierno. Esta fachada está protegida por una segunda piel sensible compuesta por paneles móviles de lamas de madera que bloquea el sol en verano, aprovecha el sol en invierno y actúa como transición entre la vivienda y su entorno. Se trata de un velo orgánico, permeable y cambiante, reflejo exterior de su vida interior, un filtro solar modulador de luces y sombras, optimizado a partir de los estudios solares, que se adapta a las diferentes necesidades climatológicas y que encuentra sus raíces en la tradición de las pérgolas y persianas mallorquinas, que unido a una ventilación cruzada y un sistema de recuperación de calor es clave para proporcionar una máxima eficiencia energética.