Fallece el arquitecto Arata Isozaki

Arata Isozaki, arquitectura, Premio Pritzker 2019

El arquitecto japonés Arata isozaki ha fallecido a los 91 años en Okinawa, Japón. Referente de la arquitectura japonesa, urbanista y teórico, obtuvo el Premio Pritzker en 2019. Isozaki es reconocido como un visionario arquitecto, con profundo compromiso con el ´arte del espacio´ desde la década de los sesenta.

Nacido en la prefectura de Ōita en 1931, Arata Isozaki estudió en la Universidad de Tokio antes de trabajar en la oficina de Kenzo Tange, para poco después crear su propio estudio de arquitectura en 1963. Formó parte de una generación de arquitectos y japoneses con reconocimento internacional, incluidos los contemporáneos Issey Miyake, Shiro Kuramata, Kenzo Tange, Kiyonori Kikutake y Kisho Kurokawa.

Construyó en una docena de países. En España el japonés fue autor, entre otras obras, del Palau Sant Jordi para los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 o del Museo Domus de A Coruña.

«Lo más importante que puede hacer un artista es confrontar a la sociedad con algo que nunca antes había visto, algo en cierto sentido impropio», declaró Isozaki durante su participación en la Triennale di Milano de 2004.

El jurado del Premio Pritzker destacó su «profundo conocimiento» de la teoría y la historia de la arquitectura y su adopción de la vanguardia durante toda su carrera, agregando: «En su búsqueda de una arquitectura significativa, creó edificios de gran calidad que hasta el día de hoy desafían las categorizaciones. reflejan su constante evolución, y son siempre frescos en su enfoque».


hna, Mutuaga, cesión cartera, anuncio

Anuncio sobre la cesión total de la cartera de seguros de Mutualidad General de Previsión Social de los Gestores Administrativos a la Hermandad Nacional de Arquitectos, Arquitectos Técnicos y Químicos

Anuncio sobre la cesión total de la cartera de seguros de Mutualidad General de Previsión Social de los Gestores Administrativos a la Hermandad Nacional de Arquitectos, Arquitectos Técnicos y Químicos, Mutualidad de Previsión Social

SHIFT, Arquitectura, Chicago, Bienal

SHIFT: Arquitectura en Tiempos de Cambio Radical

Hasta el 28 de febrero de 2026, con más de 100 proyectos de arquitectos, artistas y diseñadores de 30 países