Casa para Alex y Nuria. Logroño
Arquitectos: ATELIER ATLANTICO
Fotografías: alesondelvillar - photoarch
Ubicada en una calle céntrica de Logroño, la casa para Alex y Nuria se descifra como un ejercicio de reciclaje integral. Todo se reutiliza, todos los materiales se vuelven a ubicar en obra, convirtiendo ésta en un espacio de oportunidades.
Todos los tabiques, suelos, techos y áridos procedentes de la demolición son reutilizados. La casa es un tejido complejo de ladrillos, que superpone todas las capas como la propia naturaleza de esta materia arcillosa descubre.
“La tipología de la vivienda original es un vagón de tren con acceso desde la cabeza. Esto, sumado a la presencia de dos patios, definía a la misma como vivienda con pasillo de servicio. Por tanto, el primer reto fue hacer de esta linealidad, con la propia naturaleza material de la vivienda, un espacio hilvanado que concatenase diversas estancias. La nueva casa se ejecuta mediante demoliciones parciales, cortes y algunas adhesiones de tabiquería” comentan los arquitectos.
La vivienda está definida por tres alfombras cerámicas recicladas de los propios pavimentos de esta. La primera en la galería, y las otras dos en cocina y zona de trabajo.
Toda la vivienda se percibe como una secuencia de espacios entretejidos y conectados, una arquitectura de naturaleza textil. La nueva casa se ejecuta mediante demoliciones parciales, cortes y algunas adhesiones de tabiquería de ladrillo.
La casa para Alex y Nuria es un ejercicio de aprovechamiento, convirtiendo la propia obra en un almacén de recuerdos, de memorias materiales y perceptivas, es un viaje a la memoria material.