Casa en una encina, en Las Rozas (Madrid)

arquitectura, madrid, las rozas, Ignacio Borrego

Casa en una encina. Las Rozas, Madrid
Arquitecto: Ignacio Borrego
Fotografía: Imagen Subliminal

El 100% de la madera empleada en la “Casa en el árbol” proviene del encofrado de listones de pino de una obra que han sido simplemente retirados y cortados según las medidas requeridas. Todos los nudos de la casa de madera están atornillados y son desmontables y respetan el árbol que es una encina centenaria.

La estructura no toca el árbol en ningún punto y descansa únicamente sobre tres apoyos: La escalera de acceso, el tobogán de salida, y la barra vertical metálica de salida de emergencia. Este trípode y las triangulaciones de todos los elementos de madera dan lugar a una estructura rígida y estable. La cimentación consiste en tres retales de perfiles metálicos enterrados someramente sin dañar ninguna raíz. La estructura es desmontable y completamente reversible.

La casa se organiza en tres niveles: el inferior a nivel del suelo donde se perciben los tres apoyos que son así mismo los accesos y salidas de la casa que desaparece en el interior de la densa copa de la encina. Al nivel intermedio se accede por una escalera para llegar a la cámara secreta, y otra escalera asciende hasta la torre vigía que se encarama en el nivel superior, alcanzando los 7,5 metros de altura.


La Casa de la Arquitectura 2025, premios, Arquitectura

Premios La Casa de la Arquitectura 2025

Reconocen nueve proyectos que destacan por su compromiso social, ambiental y cultural

TAC! 2025, Arquitectura urbana, Alicante, Gran Canaria

Festival TAC! 2025

Explora la riqueza cultural que define la intersección de territorios unidos por el mar

Serpentine, Arquitectura, Marina Tabassum, Marina Tabassum Architects, MTA

Pabellón Serpentine 2025

Arquitectas: Marina Tabassum y Marina Tabassum Architects (MTA)