VPO en Garralda (Navarra)

Garralda, VPO, Arquitectura, Navarra

4 VPO EN GARRALDA, NAVARRA
Arquitectos: Rodrigo Núñez Carrasco, Nazareth Gutiérrez Franco, Juan Carrascosa Guardia
Fotografías: Alberto Amores

Los arquitectos Rodrigo Núñez Carrasco, Nazareth Gutiérrez Franco y Juan Carrascosa Guardia han colaborado para proyectar dos edificios de viviendas que asumen una gran influencia del caserío tradicional vasco-navarro. El proyecto, que acuña el nombre de «4 VPO», se ubica en el valle de Aézcoa, municipio de Garralda, al norte de Navarra, cerca de la frontera con Francia.

El proyecto se ha definido con dos objetivos fundamentales, por un lado, su integración paisajística en un entorno tan cuidado como el de Garralda y el valle de Aézcoa, y, por otro, conseguir la máxima calidad habitacional de las viviendas propuestas.

Tras el análisis de los arquetipos del caserío tradicional vasco-navarro, el proyecto apuesta por dividir el programa requerido en dos volúmenes, con cubiertas de gran pendiente, y dispuestos en direcciones opuestas para favorecer el diálogo con su entorno.

La elección de los materiales es sensible al lugar, recurriendo a materiales típicos como el mortero blanco en fachadas y la madera en cubiertas y contraventanas, recuperando y reinterpretando el uso de la teja de madera típico de la zona. El acabado de cubierta y de las contraventanas de las galerías se dispone en continuidad dotando de identidad propia a la propuesta. Esta reinterpretación del arquetipo del caserío permite la vinculación de la propuesta con la memoria colectiva del lugar.

Las viviendas se diseñan con criterios de máxima flexibilidad favoreciendo distintos modos de habitar. La estructura de madera contralaminada se limita a fachada y particiones con elementos comunes, favoreciendo las transformaciones interiores. Todas las viviendas son accesibles para habitantes con movilidad reducida, y se han diseñado con criterios sostenibles (estándar Passivhaus). El tamaño de huecos de iluminación y el uso de amplias terrazas, permiten además una vinculación con el paisaje desde el interior, reforzando el sentimiento de pertenencia al lugar, además de mejorar la calidad de vida que otorgan las viviendas.




Fira de Barcelona, arquitectura, concurso, ganadores

Ganadores de los concursos para remodelar la Fira de Barcelona

Proyectos elegidos para el Palacio Multifuncional, Palacio de Congresos y Fira Innovation Hub

DABG deAbajoGarcia, Begoña de Abajo Castrillo, Carlos García Fernández, Arquitectura, ETSAM

"Ensamblajes y asambleas"

Entrevista a Begoña de Abajo Castrillo y Carlos García Fernández, directores del estudio de DABG / deAbajoGarcia