Enzo Mari, comisariada por Hans Ulrich Obrist, con Francesca Giacomelli

Enzo Mari, Arquitectura, arte, Milán

El pasado 17 de octubre, el museo de la Trienal de Milán abría sus puertas a la exposición "Enzo Mari comisariada por Hans Ulrich Obrist" y la supervisión histórica de Francesca Giacomelli, que examina más de 60 años de actividad de Enzo Mari, uno de los más grandes maestros y teóricos del diseño en Italia, recientemente fallecido. Consta, además, de una sección histórica y una serie de contribuciones de prestigiosos artistas y diseñadores internacionales como Adelita Husni-Bey, Tacita Dean, Dozie Kanu, Barbara Stauffacher Solomon, Rirkrit Tiravanija y Nanda Vigo, entre otros.

Todos ellos rinden homenaje a Mari -considerado, según palabras de Hans Ulrich Obrist, como un “Leonardo moderno”- con instalaciones site-specific y nuevas obras encargadas para la ocasión, entre las que destaca el trabajo inédito de Vigo, una de las leyendas del arte y la arquitectura en Italia, que utiliza la luz para reinterpretar “16 animales” y “16 peces”, dos de las obras más emblemáticas de Enzo Mari.

La exposición, que podrá visitarse hasta el 18 de abril de 2021, incluye entrevistas con Hans Ulrich Obrist que ilustran las constantes tensiones éticas del artista italiano, firme defensor de la expresión artística en el diseño frente a la técnica y considerado como uno de los diseñadores más innovadores de la segunda mitad del siglo XX.



MVRDV, Arquitectura, PORTLANTIS

PORTLANTIS. Rotterdam

Arquitectos: MVRDV

Cano-Bardín, Julio Cano, Bárbara Bardín, Arquitectura

Casa-Estudio. La Cabaña, Pozuelo de Alarcón. Madrid

Arquitectos: Cano-Bardín (Julio Cano-Bárbara Bardín)