PORTLANTIS. Rotterdam
Arquitectos: MVRDV
Fotografías: Ossip van Duivenbode
Durante siglos, la ciudad de Róterdam y su puerto han crecido juntos en una relación simbiótica. En el siglo XXI, el puerto se embarca en uno de los cambios más significativos de su historia: su transición hacia operaciones sostenibles y de bajo consumo energético.
Portlantis, diseñado por MVRDV, es un centro de visitantes y exposiciones para el Puerto de Róterdam, ubicado en el extremo occidental del puerto. Compuesto por cinco espacios de exposición rotados, el edificio destaca de su entorno con su recorrido público de color rojo, a la vez que ofrece espectaculares vistas panorámicas del Mar del Norte, la costa y el puerto.
Con una ubicación privilegiada en la playa de la ampliación artificial portuaria Maasvlakte 2, Portlantis crea un referente visible desde lejos con una funcionalidad sencilla, su imponente presencia y sus materiales industriales. La forma del edificio responde directamente a las actividades que se desarrollan tanto en el interior como en el exterior: cada planta es cuadrada y cuenta con un gran ventanal panorámico que ofrece una vista diferente del entorno. La orientación de cada planta y la orientación de su ventana principal se corresponden con su función.
La exposición permanente, diseñada por Kossmanndejong, se distribuye en los tres niveles intermedios, como objetos en este entorno industrial. Cada nivel aborda un tema diferente, y las ventanas panorámicas se centran en elementos del puerto que enriquecen el contenido de la exposición. En el centro del edificio se encuentra un atrio de 22 metros de altura que funciona como espacio expositivo. Una escultura cinética cuelga en el centro, con una maqueta del Puerto de Róterdam que recibe a los visitantes en la planta baja. Este espacio impactante se ve realzado por el techo de espejos, que duplica su altura aparente, y por la entrada desde la planta baja, donde una puerta giratoria oculta la exposición hasta que los visitantes acceden al voluminoso corazón del edificio.
Los materiales del edificio son sencillos e industriales, buscando la sostenibilidad siguiendo los principios de la economía circular. La estructura es desmontable, lo que facilita la reutilización de sus componentes, y los paneles de la fachada se devolverán al final de su vida útil según un acuerdo con el fabricante. Incluso la cimentación del edificio, que evita el uso de pilotes de hormigón, está diseñada para no dejar rastro. Además de los materiales sostenibles de Portlantis, su funcionamiento es prácticamente neutro en términos energéticos. Un aislamiento eficiente y una bomba de calor reducen considerablemente las necesidades energéticas del edificio. Gracias, en gran parte, a un aerogenerador específico en el lugar, el proyecto genera localmente un 30 % más de energía de la que consume.