"CO2, ¿un problema o una solución?", nuevo vídeo de UniQoos con Química

CO2

Feique, Foro Química y Sociedad y el canal educativo Unicoos, dirigido por el profesor, youtuber y divulgador científico David Calle, han publicado el decimocuarto vídeo de la campaña UniQoos con Química: ‘CO2, ¿un problema o una solución?’. 

En este nuevo audiovisual, David Calle explica las diversas tecnologías que la innovación química está desarrollando para transformar este importante gas de efecto invernadero en una materia prima de alto valor añadido por sus innumerables aplicaciones en nuestra vida diaria: desde la fabricación de colchones basados en espumas de poliuretano con un 30% de CO2, hasta pavimentos deportivos con adhesivos basados en CO2 o fibras textiles elásticas que se utilizan en el mundo de la moda, entre otras. 

La finalidad del vídeo es poner freno al cambio climático, impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y dar respuesta a la hoja de ruta que marca el Green Deal o Pacto Verde Europeo, que aborda, entre otros desafíos, el cuidado del planeta y las personas, la circularización de los recursos y promover la descarbonización. 

La campaña se difunde a través de los diferentes perfiles en redes sociales de Unicoos, Feique y Foro Química y Sociedad (Youtube, Twitter, Instagram y Facebook) y cuenta con una gran acogida mediática y social. Suma ya más de 11,5 millones de impactos en redes sociales y sobrepasa las 300.000 visualizaciones directas en Youtube.  


hna, Mutuaga, cesión cartera, anuncio

Anuncio sobre la cesión total de la cartera de seguros de Mutualidad General de Previsión Social de los Gestores Administrativos a la Hermandad Nacional de Arquitectos, Arquitectos Técnicos y Químicos

Anuncio sobre la cesión total de la cartera de seguros de Mutualidad General de Previsión Social de los Gestores Administrativos a la Hermandad Nacional de Arquitectos, Arquitectos Técnicos y Químicos, Mutualidad de Previsión Social

SHIFT, Arquitectura, Chicago, Bienal

SHIFT: Arquitectura en Tiempos de Cambio Radical

Hasta el 28 de febrero de 2026, con más de 100 proyectos de arquitectos, artistas y diseñadores de 30 países