"Bioeconomía y Bioproductos", nuevo vídeo de UniQoos con Química

Bioquímica y Bioproductos

Feique, Foro Química y Sociedad y el canal educativo Unicoos, dirigido por el profesor, youtuber y divulgador científico David Calle, han publicado el decimosexto vídeo de la campaña UniQoos con Química: “Bioeconomía y Bioproductos”.

En esta nueva entrega se expone cómo la química impulsa la Bioeconomía como modelo de producción industrial para conseguir alcanzar un modelo de economía circular y neutra en carbono, a través de la generación de bioproductos con aplicación en ámbitos como la biosalud o la bioenergía, la bioindustria o la agrobiología. El objetivo es aplicar la innovación y la investigación químicas para pasar de un sistema productivo basado en los combustibles fósiles a otro más evolucionado, basado en la biotecnología. De esta manera, contribuiremos al reaprovechamiento de los recursos, a reducir las emisiones de gases a la atmósfera y a proteger la biodiversidad y el medioambiente.

En “Bioeconomía y Bioproductos” descubrimos impresionantes avances que hoy en día se aplican en cuanto al reaprovechamiento de residuos de biomasa, desperdicios agroindustriales o forestales; conoceremos los nuevos procesos que se llevan a cabo en las biorrefinerías para conseguir biocombustibles a partir de recursos biológicos; y hablaremos de bioplásticos, algunos que incluso pueden ser biodegradables. Todo un universo que se abre paso a través de la química.

UniQoos con Química se difunde a través de los diferentes perfiles en redes sociales de Unicoos, Feique y Foro Química y Sociedad (Youtube, Twitter, Instagram y Facebook) y cuenta con una gran acogida mediática y social, pues suma ya más de 11,5 millones de impactos en redes sociales y sobrepasa las 300.000 visualizaciones directas en Youtube.  

VÍDEO "BIOECONOMÍA Y BIOPRODUCTOS"


Arquitectura, pihlmann architects, Thoravej, 29, Copenhague (Dinamarca)

Thoravej, 29. Copenhague (Dinamarca)

Arquitectos: pihlmann architects

Bou Gandia, Arquitectura, entrevista, CONECTA by hna

"Respeto por el medio, principio de economía de medios y reducción energética"

Entrevista a los directores del estudio de Bou Gandia

Bienal Mugak, Arquitectura, Euskadi,

Bienal Mugak, Bienal Internacional de Arquitectura

Casi un centenar de actividades acercarán al público la arquitectura en las tres capitales de Euskadi