Ampliación del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona

Arquitectura, MACBA, Barcelona, concurso

HArquitectes y Christ & Gantenbein ganan el concurso para la ampliación del MACBA en Barcelona, una convocatoria que invitaba a los participantes a repensar y ampliar las áreas de exposición del museo original, diseñado en la década del 90 por el arquitecto estadounidense Richard Meier.

La propuesta seleccionada como ganadora fue la presentada por HArquitectes y el estudio internacional Christ & Gantenbein.

El proyecto, bajo el lema “Galería” se ha impuesto a los otros cuatro finalistas: Estudio Barozzi Veiga; Camps Felip Arquitecturia y Tuñón Arquitectos; David Chipperfield Architects y b720 Fermín Vázquez Arquitectura; y Caruso St John Architects junto a Bosch Capdeferro.

La propuesta pretende aumentar la superficie del MACBA en 3000m2 y, según el jurado, permitirá resolver "con pulcritud el diálogo a diferentes escalas: con el barrio, con la ciudad y con el museo".

La ampliación responde a la necesidad de poder exponer un mayor número de obras de los fondos permanentes, al tiempo que permite adecuar los espacios de la Capilla y el Convento de los Ángeles como parte del programa.

El proyecto ganador propone un nuevo volumen frente al edifico existente. Situado alrededor de uno de los espacios públicos más interesantes de Barcelona, la Plaça dels Àngels; la extensión proyecta un edificio abierto en terrazas que acoge nuevas galerías, tiendas y espacios públicos. Una capilla existente del siglo XV y un convento también forman parte del esquema y se transformarán para albergar el vestíbulo de entrada del museo con usos públicos. La planta en cruz de la capilla se activará como un nuevo portal, conectando dos plazas y recogiendo el flujo de gente que llega de la Calle Elisabets desde la Rambla, actuando simbólicamente como el nuevo centro de gravedad del MACBA.


FICHA TÉCNICA
Arquitectos: HARQUITECTES (David Lorente, Josep Ricart, Xavier Ros, Roger Tudó) + CHRIST & GANTENBEIN (Emanuel Christ, Christoph Gantenbein).
Equipo de proyecto: Anna Burgaya (Harquitectes), Maya Torres (Harquitectes), Moisés Garcia (Christ & Gantenbein).
Colaboradores: Miquel Arias (Harquitectes), Guillem Canudas (Harquitectes), Itziar Gonzalez (Harquitectes), Cynthia Rabanal (Harquitectes), Jonas Loland (Christ & Gantenbein), Kilian Schellenberger (Christ & Gantenbein), Jeffrey Cheng (Christ & Gantenbein).
Equipo de asesores: Carles Bou (Agrimensura), Societat Orgànica (Consultoría medioambiental), DSM (Estructura), M7 (Instalaciones), Chroma (Restauración).
Imágenes: Filippo Bolognese
Año del proyecto: 2021 (Concurso, 1° premio)
Área construida: 3.814 m2


Cano-Bardín, Julio Cano, Bárbara Bardín, Arquitectura

Casa-Estudio. La Cabaña, Pozuelo de Alarcón. Madrid

Arquitectos: Cano-Bardín (Julio Cano-Bárbara Bardín)

INTERNALITIES, Arquitectura, Manuel Bouzas, Roi Salgueiro

INTERNALITIES. Pabellón Español. Bienal de Arquitectura de Venecia

Del 10 de mayo al 23 de noviembre. Comisarios: Manuel Bouzas y Roi Salgueiro

Fira de Barcelona, arquitectura, concurso, ganadores

Ganadores de los concursos para remodelar la Fira de Barcelona

Proyectos elegidos para el Palacio Multifuncional, Palacio de Congresos y Fira Innovation Hub