"La Química y las Energías Renovables", nuevo vídeo de UniQoos con Química

Química y energías renovables

Feique, Foro Química y Sociedad y el canal educativo Unicoos, dirigido por el profesor, youtuber y divulgador científico David Calle, han publicado el decimoséptimo vídeo de la campaña UniQoos con Química bajo el título “La Química y las Energías Renovables”. Este proyecto audiovisual arrancó en 2019, en el marco de la celebración del Año Internacional de la Tabla Periódica, con el objetivo de acercar la química al público más joven e impulsar su curiosidad por la Ciencia desde su ámbito más práctico, así como poner en valor el importante papel que la química desempeña en nuestro día a día.

La nueva entrega incide en cómo la química innova para obtener nuevos materiales y tecnologías cada vez más eficientes que se pueden aplicar en los diferentes ámbitos de la energía y el almacenamiento para contribuir a alcanzar la neutralidad carbónica marcada por la UE para 2050.

En “La Química y las Energías Renovables”, David Calle habla de energía eólica, fotovoltaica, de perovskitas, de pilas de combustible, de hidrógeno verde y de un sinfín de soluciones viables que la química aporta para ayudar a conseguir los desafíos que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por Naciones Unidas, así como los recogidos en el Green Deal europeo.


Cano-Bardín, Julio Cano, Bárbara Bardín, Arquitectura

Casa-Estudio. La Cabaña, Pozuelo de Alarcón. Madrid

Arquitectos: Cano-Bardín (Julio Cano-Bárbara Bardín)

INTERNALITIES, Arquitectura, Manuel Bouzas, Roi Salgueiro

INTERNALITIES. Pabellón Español. Bienal de Arquitectura de Venecia

Del 10 de mayo al 23 de noviembre. Comisarios: Manuel Bouzas y Roi Salgueiro

Fira de Barcelona, arquitectura, concurso, ganadores

Ganadores de los concursos para remodelar la Fira de Barcelona

Proyectos elegidos para el Palacio Multifuncional, Palacio de Congresos y Fira Innovation Hub