Tecnologías Químicas para un futuro sostenible

Feique Expoquimia

La Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE) ha presentado la publicación “Welcome to 2030: Tecnologías químicas para un futuro sostenible”. El documento recoge los desarrollos tecnológicos que está generando la industria química que proporcionarán cambios disruptivos para afrontar la emergencia climática. 

Esta presentación ha tenido lugar en el espacio Smart Chemistry Smart Future dentro del salón Expoquimia (Fira de Barcelona), en el que empresas líderes del sector muestran las innovaciones, procesos y materiales desarrollados por la industria química que tendrán una mayor proyección de desarrollo en los próximos diez años en línea con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y los objetivos del Green Deal de la UE.

Durante la presentación se han abordado tecnologías punteras, en diferentes grados de desarrollo pero con gran proyección como son la captura y uso del CO2, la fotosíntesis artificial, baterías de alta eficiencia para el almacenamiento energético, procesos para incrementar la eficiencia de las energías renovables o para el desarrollo de la economía del hidrógeno verde o el reciclado químico, entre otras, que revolucionarán los procesos de fabricación y de consumo.

El sector químico es el mayor inversor industrial en innovación en España. Genera casi el 27% de toda la inversión industrial en este ámbito y lidera la contratación de personal investigador con un 18,6% del total de la industria productiva.


TAC! 2025, Arquitectura urbana, Alicante, Gran Canaria

Festival TAC! 2025

Explora la riqueza cultural que define la intersección de territorios unidos por el mar

Serpentine, Arquitectura, Marina Tabassum, Marina Tabassum Architects, MTA

Pabellón Serpentine 2025

Arquitectas: Marina Tabassum y Marina Tabassum Architects (MTA)

Casa Cometa, arquitectura, Bardo, Emiliano Domingo, Madrid

Casa Cometa, Madrid

Arquitectos: Bardo (Emiliano Domingo)