'El Madrid de Sabatini. La construcción de una capital europea'

arquitectura, exposición, Sabatini, Colón

Exposición 'El Madrid de Sabatini. La construcción de una capital europea (1760 - 1797)'
Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa de Madrid
Plaza de Colón, 4. Madrid
Sala de Exposiciones
Del 5 de noviembre de 2021 al 30 de enero de 2022 

Esta exposición, promovida por el Ayuntamiento de Madrid y Patrimonio Nacional, explica la interacción entre arquitectura y monarquía, espacio y poder, abordando no solo los proyectos más importantes realizados por Sabatini para la ciudad de Madrid, sino también el modelo de Estado, nación y sociedad que Carlos III intentó implantar con la transformación de su capital, convertida, de esta suerte, en reflejo y voluntad de su majestad.

Francisco Sabatini (Palermo 1721- Madrid 1797) fue primer arquitecto de la Casa Real, como responsable de obras reales, en los reinados de Carlos III y Carlos IV con un papel destacado en la configuración de la ciudad.

La exposición 'El Madrid de Sabatini. La construcción de una capital europea (1760-1797)' constituye el epílogo del amplio programa de actividades de conmemoración de los 300 años del nacimiento de Francisco Sabatini.

Un planteamiento museológico singular, que presenta un análisis histórico y gráfico de la metamorfosis operada en la ciudad desde la llegada a Madrid del discípulo de Luigi Vanvitelli hasta su cese en funciones como Primer arquitecto de Carlos IV.

La exposición nos muestra el reconocimiento y la puesta en valor de su figura, que fue clave, no solo por su relevancia para la arquitectura madrileña, también por la abundancia de planos y dibujos del arquitecto relativos a Madrid. Se combina una selección de piezas históricas de extraordinaria calidad, con la reconstrucción en tres dimensiones de los edificios proyectados y ejecutados por Sabatini, integrada en soportes gráficos y audiovisuales.

La selección de bienes culturales procedentes de las principales colecciones públicas y privadas nacionales, integra los mejores planos y dibujos del arquitecto. El planteamiento gráfico permite al público disfrutar del patrimonio arquitectónico y las reconstrucciones urbanas, con la ayuda de las nuevas tecnologías.

Francisco Sabatini (1721-1797) es el creador de uno de los iconos madrileños por excelencia, la puerta de Alcalá. Su carrera de más de tres décadas al servicio de la monarquía de España (1760-1797) no solo transformó la arquitectura de los Reales Sitios sino también la morfología de su capital.

Esta exposición explica la interacción entre arquitectura y monarquía, entre espacio y poder, abordando no solo los más importantes proyectos realizados por Sabatini para la ciudad de Madrid, sino también el modelo de Estado, nación y sociedad que Carlos III intentó implantar con la transformación de su capital, convertida, de esta suerte, en reflejo y voluntad de su majestad.

Comisarios: José Luis Sancho Gaspar y Ángel Martínez Díaz Vicecomisario: Pablo Vázquez-Gestal
Diseño museográfico: Juan Pablo Rodríguez Frade
Reconstitución gráfica: Grupo de Investigación de Dibujo y Documentación de Arquitectura y Ciudad (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid).
DNA estudio. Dirigido por Ángel Martínez Díaz
Coordinación expositiva: Carolina Aguado Serrano y María Domingo Fominaya
Montaje expositivo: Montajes Horche
Transporte: Edict
Realización audiovisual: Magoga Piñas
Promotores:
- Cultura, turismo y deporte del Ayuntamiento de Madrid
- Patrimonio Nacional


MVRDV, Arquitectura, PORTLANTIS

PORTLANTIS. Rotterdam

Arquitectos: MVRDV

Cano-Bardín, Julio Cano, Bárbara Bardín, Arquitectura

Casa-Estudio. La Cabaña, Pozuelo de Alarcón. Madrid

Arquitectos: Cano-Bardín (Julio Cano-Bárbara Bardín)