Centro de artes escénicas en Taipei (Taiwán)

Taipei, Arquitectura, teatro, Taiwán, esfera

OMA - Office for Metropolitan Architecture
Promotor: Taipei City Government
Fotografías:  Philippe Ruault, Chris Stowers
Imagen maqueta: OMA

El edificio es el resultado de un concurso celebrado entre 2008 y 2009, iniciando su construcción en febrero de 2012 según el proyecto presentado por OMA y dirigido por Rem Koolhaas y David Gianotten, director y socio del estudio. Actualmente se prepara su inauguración para el próximo verano 2022.

El proyecto de 58.658 m2 supone una ruptura novedosa con las tipologías tradicionales planteadas para construir este tipo de complejos culturales. El programa cuenta con tres auditorios, entre los que destaca el auditorio en forma de esfera «Proscenium Playhouse».

Ubicado en el Mercado Nocturno Shilin de Taipei, marcado por su vibrante cultura callejera, el Centro de Artes Escénicas de Taipei aloja un programa de tres teatros conectados a un cubo central que permiten acoplar espacios escénicos para nuevas posibilidades teatrales. El cubo se levanta del suelo en un «Public Loop» para extender la vida de las calles de Taipei en el lugar. Las nuevas posibilidades y conexiones internas del teatro generan relaciones diferentes entre productores, espectadores y público.

El cubo central consolida los escenarios, los bastidores, los espacios de apoyo de los tres teatros y los espacios públicos para los espectadores. Los teatros pueden modificarse o fusionarse para escenarios y usos insospechados.

El Globe Playhouse esférico de 800 asientos, con una carcasa interior y una carcasa exterior, se asemeja a un “planeta” acoplado contra el cubo. Entre las dos capas de conchas se encuentra el espacio de circulación que lleva a los visitantes al auditorio.

El Gran Teatro, de forma ligeramente asimétrica y que desafía el diseño estándar de una caja, es un espacio teatral con 1.500 asientos para diferentes géneros de artes escénicas. Frente a él y en el mismo nivel se encuentra el Teatro Azul de 840 butacas para las representaciones más experimentales. Cuando se combinan, los dos teatros se convierten en el Súper Teatro, un espacio masivo que puede acomodar producciones no estándar. Las nuevas posibilidades de configuraciones teatrales y escenarios inspiran producciones en formas inimaginables y espontáneas. 


INTERNALITIES, Arquitectura, Manuel Bouzas, Roi Salgueiro

INTERNALITIES. Pabellón Español. Bienal de Arquitectura de Venecia

Del 10 de mayo al 23 de noviembre. Comisarios: Manuel Bouzas y Roi Salgueiro

Fira de Barcelona, arquitectura, concurso, ganadores

Ganadores de los concursos para remodelar la Fira de Barcelona

Proyectos elegidos para el Palacio Multifuncional, Palacio de Congresos y Fira Innovation Hub

DABG deAbajoGarcia, Begoña de Abajo Castrillo, Carlos García Fernández, Arquitectura, ETSAM

"Ensamblajes y asambleas"

Entrevista a Begoña de Abajo Castrillo y Carlos García Fernández, directores del estudio de DABG / deAbajoGarcia