Biennale College Architettura 2023: convocatoria abierta

Biennale College Architettura 2023, Arquitectura, Venecia

La convocatoria internacional para la Biennale College Architettura permanecerá abierta desde el lunes 9 de enero hasta el viernes 17 de febrero de 2023. La primera Biennale College Architettura se llevará a cabo del 25 de junio al 22 de julio de 2023 en Venecia, Italia.

La convocatoria está abierta a estudiantes, graduados menores de 30 años, académicos de carrera temprana (candidatos a doctorado, investigadores, profesores asistentes, tutores, becarios docentes, etc.) y profesionales emergentes menores de 35 años.

En línea con los objetivos de todos los Biennale Colleges (cine, danza, música, teatro, arte), esta primera Biennale College Architettura buscará complementar y enriquecer la 18.ª Exposición Internacional de Arquitectura, El Laboratorio del Futuro (20 de mayo - 26 de noviembre de 2023) explorando cómo colocar los temas centrales de la Exposición: la descolonización y la descarbonización, en el corazón de la educación arquitectónica.

El proceso culminará con un documental, que será proyectado como parte de la Muestra.

Biennale College Architettura invita a participantes de una gama amplia de disciplinas de entornos construidos: arquitectura paisajista, diseño urbano, arquitectura de interiores, ingeniería de diseño o prácticas similares de entornos construido, siguiendo la ambición general de “El Laboratorio del Futuro” propuesto por la comisaria de la Biennale para ampliar nuestra comprensión de nuestra disciplina.

Esta experiencia educativa estará temática y físicamente situada dentro de la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura de Venecia. Aquellos que participen en el College disfrutarán de acceso directo al trabajo exhibido de los participantes de la Biennale Architettura 2023.

El Biennale College Architettura 2023 operará a través de una serie de estudios experimentales, seminarios, conferencias y reseñas públicas, basándose en la rica historia de la arquitectura radical y pedagogías transformadoras que han surgido en la educación arquitectónica en los últimos cincuenta años.

Por lo tanto, brindará un espacio de exploración para que los estudiantes de posgrado, los jóvenes profesionales y los docentes y académicos emergentes interactúen entre sí de manera crítica y creativa, con expertos y con las dos preocupaciones más apremiantes de nuestro tiempo: la descolonización y la descarbonización.


MVRDV, Arquitectura, PORTLANTIS

PORTLANTIS. Rotterdam

Arquitectos: MVRDV

Cano-Bardín, Julio Cano, Bárbara Bardín, Arquitectura

Casa-Estudio. La Cabaña, Pozuelo de Alarcón. Madrid

Arquitectos: Cano-Bardín (Julio Cano-Bárbara Bardín)

INTERNALITIES, Arquitectura, Manuel Bouzas, Roi Salgueiro

INTERNALITIES. Pabellón Español. Bienal de Arquitectura de Venecia

Del 10 de mayo al 23 de noviembre. Comisarios: Manuel Bouzas y Roi Salgueiro