Concurso ASA-Asociación Sostenibilidad y Arquitectura Reactivación de lo Público

Arquitectura, ASA, Sostenibilidad

Han pasado ya 10 años desde que la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura ASA convocara su primera ASACCIÓN, un concurso especialmente destinado a estudiantes de arquitectura y de disciplinas afines con el que busca fortalecer, en la opinión pública, el conocimiento sobre la sostenibilidad y visibilizar ante ella las alianzas que existen entre los diferentes agentes del sector, desde los técnicos proyectistas hasta los gestores y administradores públicos, pasando por los industriales de la construcción.

La ASACCIÓN busca sensibilizar y divulgar. Se propone construir un conocimiento colectivo y promover propuestas proyectuales generadoras de inteligencia.

En esta edición, ASA se centra en los edificios públicos y en el espacio público y en su capacidad de rehabilitación, con el consecuente incremento de su aptitud para reactivar el sentir comunitario y de la armonía territorial de manera sostenible y saludable, presentes también en la Agenda Urbana Española.

La presente ASACCIÓN llama a intervenir en los edificios públicos (administrativo, educativo, asistencial, deportivo, sanitario, cultural o de servicio público, comercial, etc.), en el espacio público y en su entorno inmediato, respondiendo a las exigencias del aquel compromiso de optimización de la calidad ecológica y reto demográfico, recogiendo además las directrices de la Nueva Bauhaus Europea.

ASA quiere comprometerse también con la recientemente aprobada Ley de Calidad de la Arquitectura. La ASACCIÓN refuerza el reto de la propia administración general de impulsar el papel ejemplarizante que debe ejercer tanto en el cumplimiento de la obligación de renovación energética del parque público edificado como en la calidad de las actuaciones. Se persigue, por tanto, como fin último, contar con un parque edificado más eficiente energéticamente y con una mayor calidad ambiental del que pueda beneficiarse toda la ciudadanía, tanto de ámbito urbano como del rural.

3 premios de 2000 euros por cada equipo, y hasta 3 menciones. Consulta las bases de la convocatoria. Inscripciones hasta del 31 de enero y de manera gratuita.


MVRDV, Arquitectura, PORTLANTIS

PORTLANTIS. Rotterdam

Arquitectos: MVRDV

Cano-Bardín, Julio Cano, Bárbara Bardín, Arquitectura

Casa-Estudio. La Cabaña, Pozuelo de Alarcón. Madrid

Arquitectos: Cano-Bardín (Julio Cano-Bárbara Bardín)

INTERNALITIES, Arquitectura, Manuel Bouzas, Roi Salgueiro

INTERNALITIES. Pabellón Español. Bienal de Arquitectura de Venecia

Del 10 de mayo al 23 de noviembre. Comisarios: Manuel Bouzas y Roi Salgueiro