136 viviendas sociales en Gavá (Barcelona)

Arquitectura, viviendas sociales, Gavá, Barcelona

136 viviendas sociales en Gavá, Barcelona.
Arquitectos: Harquitectes
Fotografías: Adriá Goula

El edificio situado en el municipio barcelonés de Gavá está formado por tres volúmenes escalonados que se adaptan a los desniveles naturales del terreno.

El proyecto propone complementar la circulación longitudinal con nuevas comunicaciones transversales para acceder más fácilmente al interior de la manzana, abriendo las esquinas del conjunto y evitando los rincones sin salida donde podrían producirse situaciones de inseguridad.

La estructura vertical está formada por pantallas esbeltas de hormigón que configuran el espacio interior y a la vez son la fachada del edificio. La materialidad del hormigón se complementa con las ventanas de madera.

Se configuran tres anillos continuos: terraza, programa y circulación, dejando en el interior los núcleos de comunicación vertical. Cada vivienda está configurada por una serie de módulos iguales (10,6 metros cuadrados) no jerarquizados, que pueden ser utilizados como salón, cocina o habitación.

Los caminos se pavimentan mínimamente para llegar a los núcleos de escaleras, el resto son superficies drenantes que gestionan el ciclo del agua y que consolidan una vegetación autóctona de arbustivas, encinas y algarrobos. La estructura vertical está formada por pantallas esbeltas de hormigón que configuran el espacio interior y a la vez son la fachada del edificio. La materialidad del hormigón se complementa con las ventanas de madera, unos montantes de madera con hiedras y unas persianas enrollables alicantinas.

Se trata de una parcela con muy buenas vistas y en un entorno muy agradable. El edificio se genera mediante un sistema de agregación que potencia al máximo las relaciones entre espacios habitables y entorno. Todas las estancias dan al exterior, mirando hacia el paisaje. Pero a la vez, como si fuera un gran claustro, estas habitaciones cierran un atrio central donde se concentran los servicios y las circulaciones de las viviendas. Así todos los espacios disponen de una gran cantidad de luz y de ventilación cruzada natural. Las escaleras son muy compactas y sirven a cuatro viviendas por rellano, consiguiendo un total de 136 Viviendas. 




piano piano, Arquitectura, entrevista CONECTA by hna, Valencia

"La arquitectura es en sí un proceso aditivo en el que se superponen nuevas capas"

Entrevista a las directoras del estudio de piano piano para conocer su trayectoria y visión de la arquitectura a través de sus proyectos más recientes.

fadg estudio, Deiene Gonzalez Uriarte, Fernando Arocha Ferreiro, Fábrica de Tabacos y Cine Victoria

Rehabilitación de la Fábrica de Tabacos y Cine Victoria. Santa Cruz de Tenerife

Arquitectos: fadg estudio Deiene Gonzalez Uriarte- Fernando Arocha Ferreiro

NM3, Silvia Guerrini, Arquitectura, Milan, Miss Sixty

Miss Sixty Flagship Store, Milan

Architectos: NM3 & Silvia Guerrini