Premio Europeo de Vivienda Colectiva

Premio Europeo de Vivienda Colectiva, Arquitectura, galardón

La edición inaugural del premio atrajo un alto nivel de participación: se recibieron un total de 171 candidaturas de 19 países europeos, y el jurado decidió entre 18 finalistas. El jurado ha estado presidido por la arquitecta y ganadora del Pritzker 2021, Anne Lacaton.

La Borda y la reconversión de una bodega de vino en vivienda, ganadores de la primera edición del Premio Europeo de Vivienda Colectiva.

La reconversión de un antiguo almacén de vino en Basilea, Suiza, ha sido seleccionada como 'Mejor Desarrollo de Vivienda Colectiva' en la categoría de renovación por "demostrar que transformar lo existente crea una calidad de vivienda nueva e inesperada que desafía las tipologías estándar".

La Borda, en Barcelona, el edificio con entramado de madera más alto de España, ha sido elegido en la categoría de obra nueva por “ser un ejemplo destacado de desarrollo de vivienda colectiva en todas las fases del proceso”.

Además de los trabajos ganadores, el jurado otorgó menciones especiales a Ekko de Duncan Lewis (Burdeos, Francia) en la categoría de nueva construcción, y a la Fase 2 de la remodelación de Park Hill (Sheffield, Reino Unido) del estudio Mikhail Riches.

El premio está promovido conjuntamente por el Instituto de Arquitectura del País Vasco (San Sebastián) y arc en rêve centre d'architecture (Burdeos), en colaboración con el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco.

 

 

 

 

 

Maple Bear Schools, SOA architekti, Arquitectura

Maple Bear Schools Czechia

Arquitectos: SOA architekti

La Casa de la Arquitectura 2025, premios, Arquitectura

Premios La Casa de la Arquitectura 2025

Reconocen nueve proyectos que destacan por su compromiso social, ambiental y cultural

TAC! 2025, Arquitectura urbana, Alicante, Gran Canaria

Festival TAC! 2025

Explora la riqueza cultural que define la intersección de territorios unidos por el mar