Exposición 'Las Ferias del Campo. Paisajes y arquitecturas modernas en la Casa de Campo'

Arquitectura, Museo ICO, Ferias del Campo, Madrid

Exposición: Las Ferias del Campo. Paisajes y arquitecturas modernas en la Casa de Campo
Museo ICO, calle Zorrilla, 3, 28014 (Madrid)
Comisario: José de Coca Leicher
Hasta el 11 enero 2026

 

La exposición Las Ferias del Campo. Paisajes y arquitecturas modernas en la Casa de Campo invita a descubrir la historia y el proceso de transformación del recinto ferial de la Casa de Campo de Madrid. A partir de una rigurosa investigación, esta muestra, comisariada por el arquitecto y profesor José de Coca Leicher, reivindica el extraordinario valor patrimonial de las arquitecturas modernas del recinto, muchas de ellas hoy olvidadas.

La muestra propone nuevas vías para el conocimiento, la divulgación y la conservación de un patrimonio arquitectónico único, en el que convergen innovación, paisaje y memoria colectiva, pone en valor el patrimonio de los pabellones modernos construidos entre 1950 y 1975 en el recinto ferial de la Casa de Campo, a partir de una exhaustiva investigación. Una mirada sobre su historia y su presente, subrayando tanto su fragilidad como su potencial.

La propuesta parte de una investigación que documenta 115 pabellones proyectados a lo largo de varias décadas. Con sus formas futuristas, estas edificaciones son testimonio de la evolución de la sociedad española durante 25 años de historia.

El recinto se inauguró en 1950 para acoger la primera Feria Nacional del Campo. Su trazado original incluía arquitecturas de arcos y bóvedas de ladrillo, con una estética moderna y radicalmente distinta a los lenguajes de la arquitectura española del momento. Entre 1953 y 1975, el recinto se amplió para acoger nuevas ediciones de la Feria Internacional del Campo, organizadas por la Delegación Nacional de Sindicatos, en paralelo al fin de la autarquía. Sobre ese trazado paisajista se construyeron pabellones proyectados por jóvenes arquitectos, convirtiendo el espacio en un auténtico “laboratorio de arquitecturas”.

La exposición sigue un recorrido cronológico y se estructura en tres secciones que permiten conocer la historia y el presente de este espacio singular de Madrid. A lo largo del recorrido se pone en valor el patrimonio arquitectónico que conserva el recinto ferial de la Casa de Campo, así como su evolución a lo largo del siglo XX y XXI.

 

 

 

Arquitectura, exposición, Madrid, Regeneraciones: China y España en el espejo

Exposición 'Regeneraciones: China y España en el espejo'

En La Casa de la Arquitectura (Madrid), hasta el 30 de abril