Model, Festival de Arquitectura en Barcelona

Model, empatía radical, Arquitectura, Barcelona

Model. Festival de Arquitectura en Barcelona
20-30 de Abril

Model, Festival de Arquitecturas de Barcelona es un espacio de reflexión y celebración que nos acerca a la arquitectura experimental y nos ayuda a repensar cómo queremos vivir juntos y juntas a través de nuevos modelos de ciudad y nuevos imaginarios

El festival, impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona y el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) en el 2022, se organiza este año a través de la Fundació Mies van der Rohe y cuenta con la dirección artística de Eva Franch i Gilabert, en colaboración con un amplio equipo de arquitectos y arquitectas, comisarios y comisarias y más de cincuenta instituciones y organizaciones de la ciudad seleccionadas a través de una convocatoria abierta.

Model tiene como objetivo transformar el espacio urbano en una plataforma para el talento arquitectónico y el diseño emergente, la ciudad en un foro de encuentro para líderes de pensamiento de todas partes y, más significativamente, la arquitectura en un espacio de exploración e inspiración para toda la ciudadanía.

La edición del 2023 de Model. Festival de Arquitecturas de Barcelona tendrá como eje vertebral la idea de empatía radical. El poder de la empatía radical en el diseño, la arquitectura y la ciudad se abordará a partir de espacios de investigación, divulgación, experimentación y celebración.

La empatía radical va más allá de la simpatía o la comprensión. Es un afecto que impulsa a las personas y las comunidades a tomar medidas para abordar las necesidades y las experiencias de los demás de una manera profunda y auténtica

En el contexto de la arquitectura y el diseño, la empatía radical implica diseñar espacios y edificios que no solo respondan a las necesidades y los deseos de las personas usuarias, sino que se esfuercen por abordar cuestiones sociales, culturales y ambientales de manera transversal

El objetivo de la empatía radical en arquitectura es crear espacios que no solo cumplan funciones prácticas, sino que también tengan un impacto positivo en las comunidades a las que sirven y contribuyan a un mundo más equitativo, inclusivo, justo y sostenible, presente y futuro

¿Cuál es la estética, la materialidad o el método proyectual para producir una arquitectura radicalmente empática? ¿Qué leyes, economías y procesos arquitectónicos innovadores se están desarrollando en Barcelona y por todo el mundo para construir una sociedad mejor? Estas son algunas de las preguntas que formarán parte del debate central de esta edición de Model 2023.


MVRDV, Arquitectura, PORTLANTIS

PORTLANTIS. Rotterdam

Arquitectos: MVRDV

Cano-Bardín, Julio Cano, Bárbara Bardín, Arquitectura

Casa-Estudio. La Cabaña, Pozuelo de Alarcón. Madrid

Arquitectos: Cano-Bardín (Julio Cano-Bárbara Bardín)

INTERNALITIES, Arquitectura, Manuel Bouzas, Roi Salgueiro

INTERNALITIES. Pabellón Español. Bienal de Arquitectura de Venecia

Del 10 de mayo al 23 de noviembre. Comisarios: Manuel Bouzas y Roi Salgueiro