Pabellón de España en la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura de Venecia

Exposición Internacional de Arquitectura de Venecia, Arquitectura, España, Venecia

Pabellón de España
18a Exposición Internacional de Arquitectura
FOODSCAPES. 'Al comer, digerimos territorios'
La Biennale di Venezia
20 mayo-26 noviembre
Comisariios: Eduardo Castillo-Vinuesa y Manuel Ocaña
Fotografías: Pedro Pegenaute

En la Biennale Architettura 2023, los visitantes del Pabellón de España tendrán la oportunidad de embarcarse en un viaje de exploración por las arquitecturas que nos alimentan, desde los laboratorios domésticos de nuestras cocinas hasta los vastos paisajes operativos que nutren nuestras ciudades.

La propuesta explorará el contexto agroarquitectónico español para abordar cuestiones de alcance planetario.

La exposición consta de tres elementos principales: un proyecto audiovisual de cinco cortometrajes; un archivo en forma de recetario; y un programa público de conversaciones, debates, eventos e investigación colectiva para fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre arquitectos con perfiles transdisciplinares de diversas universidades españolas y el público del pabellón.

El comisario Eduardo Castillo-Vinuesa, añade sobre la exposición: “En un momento en que los debates sobre la energía son más pertinentes que nunca, los alimentos permanecen en un segundo plano y, sin embargo, la forma en que los producimos, distribuimos y consumimos moviliza nuestras sociedades, da forma a nuestras metrópolis y transforma nuestras geografías de forma más radical que cualquier otra fuente de energía. Tras analizar nuestros sistemas alimentarios y las arquitecturas que los construyen, FOODSCAPES mira al futuro para explorar otros modelos posibles; unos capaces de alimentar al mundo sin devorar el planeta”.

El Pabellón de España está organizado por el Gobierno de España a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Acción Cultural Española (AC/E), y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y en colaboración con TBA21 Thyssen-Bornemisza Art Contemporary y con el apoyo de la European Climate Foundation y la Fundación Arquia.


TAC! 2025, Arquitectura urbana, Alicante, Gran Canaria

Festival TAC! 2025

Explora la riqueza cultural que define la intersección de territorios unidos por el mar

Serpentine, Arquitectura, Marina Tabassum, Marina Tabassum Architects, MTA

Pabellón Serpentine 2025

Arquitectas: Marina Tabassum y Marina Tabassum Architects (MTA)

Casa Cometa, arquitectura, Bardo, Emiliano Domingo, Madrid

Casa Cometa, Madrid

Arquitectos: Bardo (Emiliano Domingo)