Urban Cabinets Series (1) en Madrid

Arquitectura, Lys Villalba, Beatriz Arroyo, Madrid, Urban Cabinets Series

Urban Cabinets Series (1) en Madrid
Arquitectas: Lys Villalba, Beatriz Arroyo 
Imágenes: José Hevia

Urban Cabinets es una serie de proyectos de rehabilitación de vivienda que explora estrategias de diseño en torno a la idea de arquitectura-mueble. En cada uno de ellos, el mobiliario realizado a medida y artesanalmente configura las domesticidades.

Urban Cabinet Series (1): Domesticities around the table es el primer proyecto de la serie que aborda la reforma de una vivienda de la década de 1970, situada en el madrileño barrio de Salamanca. La compartimentación original se elimina, dejando su estructura vista para permitir la ventilación cruzada, un mayor disfrute de la luz natural del sur y recuperar la terraza. Una mesa se coloca en transversal al espacio, en un lugar indefinido entre programas.

Producido a mano en terrazo coloreado salpicado de pequeñas piezas-confetti, la superficie de la mesa de 3,5 m de largo y 1,05 m de ancho descansa sobre una estructura de tres parejas de cilindros metálicos anclados al suelo, liberando así todo el espacio alrededor. El frente más corto de la cocina se transforma en un armario reversible, encimera de un lado y gabanero de otro, perforado por un óculo desde el que asomarse a través al llegar a casa.

Una segunda mesa organiza el salón-oficina como un espacio de estudio colectivo. Dos apoyos laterales producidos en lámina de acero plegado y un tablero de madera de largo máximo estandarizado se maclan entre sí, sin tornillos ni uniones, configurando un soporte de trabajo libre para toda la familia.




MVRDV, Arquitectura, PORTLANTIS

PORTLANTIS. Rotterdam

Arquitectos: MVRDV

Cano-Bardín, Julio Cano, Bárbara Bardín, Arquitectura

Casa-Estudio. La Cabaña, Pozuelo de Alarcón. Madrid

Arquitectos: Cano-Bardín (Julio Cano-Bárbara Bardín)

INTERNALITIES, Arquitectura, Manuel Bouzas, Roi Salgueiro

INTERNALITIES. Pabellón Español. Bienal de Arquitectura de Venecia

Del 10 de mayo al 23 de noviembre. Comisarios: Manuel Bouzas y Roi Salgueiro