CAN GABRIEL, Palma de Mallorca
Arquitectos: TEd’A arquitectes: Irene Pérez, Jaume Mayol
Fotografías: Luis Diaz Diaz
El soporte pre existente es un piso de los años 60 dentro del casco antiguo de Palma. Un piso vacío y desnudo que presenta estructura, cerramiento perimetral y bajantes vistas. Cada uno de los elementos que configura la intervención se coloca en un plano diferente, en diferentes capas, mostrándolos como elementos constructivos independientes. La propuesta intenta evidenciar las características propias de la construcción, mostrando los procesos, las texturas, los relieves, las juntas, las costuras. La estructura, el trasdosado, las suturas del pavimento, la electricidad, la iluminación y las tres estancias cerradas, podrían conformar un listado resumido de los elementos que conforman la intervención. Cada uno de estos elementos se muestra autónomo, superpuesto con el resto, formando un palimpsesto construido.
La estructura existente es de hormigón armado, esta se deja totalmente descarnada, sin piel. El perímetro de la vivienda se aísla con corcho, detrás de un trasdosado cerámico. Las piezas cerámicas se colocan con junta vertical corrida, mostrando que no tienen función estructural, son piezas de ajuste de termoarcilla de 19x19cm y 5 o 10cm de grosor.
El pavimento existente de hormigón se pule y se suturan las antiguas heridas que le dejó la distribución previa. Esta sutura se hace con piezas de mármol, subrayando así la idea de palimpsesto. La electricidad también es independiente: tanto los interruptores como los enchufes se colocan encima de la pared.
El programa definido por tres habitaciones cerradas configuran el espacio. Estas se ejecutan en madera de abeto, con la finalidad de no cargar la estructura existente y al mismo tiempo mostrarse como otro elemento independiente del resto. Las tres estancias cerradas se colocan a tresbolillo.